1

Comunicados Digitales

APLICACIONES DIGITALES: COMUNICADOS DIGITALES

Guías generales

Los comunicados digitales pueden ser piezas de distribución interna en la organización o piezas de relacionamiento con nuestros clientes; a continuación se describen los lineamientos que se deben tener en cuenta para su creación.

Descarga las versiones oficiales de los comunicados digitales

Elementos

Los elementos básicos para construir los comunicados son los siguientes:

  1. Logotipo
  2. Tipografía
  3. Color
  4. Call to action
comunicados-digitales-am_03

Logotipo

Sin importar el tamaño del comunicado el logotipo siempre debe ir ubicado en la esquina superior derecha, su tamaño se determina según el formato y se deben seguir los lineamientos de ubicación de los anuncios.

NOTA

Para mayor profundidad sobre este tema revisar la sección:
Aplicaciones > Anuncios > Logotipo y Márgenes

sur_comunicados-digitales-assetmanagement_03

Tipografía

Para los comunicados se pueden utilizar las tipografías FS Joey, Covered by your grace, Pompiere y DK Liquid Embrace en titulares y para destacar información. Deberán utilizarse en color azul hexadecimal #0033AD o en algún color de la paleta secundaria. Para cuerpos de texto, se debe utilizar la tipografía DIN en color gris hexadecimal #727272 o la Trebuchet y Arial en aquellos casos donde la programación requiera estas fuentes para asegurar la visualización de la información.

sur_comunicados-digitales-assetmanagement_07

Color

Se pueden utilizar los colores de la paleta corporativa y los colores de la paleta secundaria. A continuación se muestra los colores que se pueden usar en los distintos elementos de los comunicados.

sur_comunicados-digitales-assetmanagement_10

Call to Action

Construcción

Los botones o call to action se construyen partiendo de un rectángulo que cuenta con las esquinas ligeramente curvas; lo cual se logra utilizando la herramienta de round corners a 2 px. El botón debe tener una altura de 37 px y puede crecer hacia lo largo hasta un límite de 200 px, siempre respetando el
área de reserva para el texto, como se muestra a continuación.

sur_comunicados-digitales-assetmanagement_13

Caso especial

En los casos donde se requiera incluir una flecha en el call to action, el botón deberá tener forma cuadrada.

Color

Los colores que se deben utilizar en los botones son los de la paleta de color corporativa. No se deben utilizar combinaciones de colores
entre tipografía y fondo que no tengan contraste o no favorezcan la legibilidad. A continuación se muestran algunos ejemplos de aplicación:

sur_comunicados-digitales-assetmanagement_23

Usos Incorrectos

  1. En la tipografía no se deben utilizar colores que no contrasten con el color del botón.
  2. Las esquinas del botón nunca deberán ser cuadradas.
  3. La altura del botón no debe modificarse.
  4. Para el caso especial del botón en formato cuadrado, no se deben colocar íconos, sólo flechas.
sur_comunicados-digitales-assetmanagement_20

Aplicaciones

Boletines

Construcción

Tamaño

El tamaño del boletín debe tener un mínimo de 600 px de ancho y el alto será variable y se definirá de acuerdo a la extensión de información que éste contenga.

Márgenes

El margen se establece como área de seguridad para delimitar el área donde deberá aparecer la información. Los márgenes deben ser de 45 px a cada lado.

SUR_comunicados-digitales-AssetManagement_03

Logotipo

El logotipo se debe ubicar en la esquina superior derecha. El tamaño del logotipo se ha establecido para asegurar una buena legibilidad y unidad en la comunicación. Se deberá dejar un margen de seguridad, para evitar que otros elementos invadan su entorno y se deben respetar las medidas establecidas para tener mejor control en la comunicación digital.

SUR_comunicados-digitales-AssetManagement_06

Franja de color

El boletín lleva una franja de color para ubicar la información especifica del mismo, su altura debe ser de 25 px. El color de la franja es color amarillo PANTONE® 809C (#E3E829) o color negro al 20% cuando el color del negocio esté en la parte superior.

SUR_comunicados-digitales-AssetManagement_10

Descriptor

Si la pieza requiere descriptor éste debe colocarse al otro costado del logotipo, alineado en la base y en color amarillo PANTONE® 809C (#E3E829). Su tamaño depende  de su número de letras. Para descriptores de 4 o más letras el tamaño es de 40% de la altura del símbolo. Para descriptores de más de 7 letras es del 35% de la altura del símbolo.

Tipos de cabezote

Podemos tener 3 tipos de cabezote de acuerdo a las necesidades del boletín:

  1. Cabezote sencillo con logotipo, franja de color e información del mismo.
  2. Cabezote con descriptor.
  3. Cabezote con título. En este caso el nombre del negocio se ubica en la franja de color delgada en DIN Medium. Este cabezote puede tener dos versiones como se muestra en el ejemplo.
SUR_comunicados-digitales-AssetManagement_14

Ejemplos

SUR_comunicados-digitales-AssetManagement_18

Mailing

Los mailings deben usar todos los elementos de marca ya vistos.

NOTA

Para mayor profundidad sobre este tema revisar la sección:
Aplicaciones Digitales > Mailings

E-cards

Banner para intranet

Los banners no deben llevar el logotipo, ya que éste ya se encuentra presente en el cabezote de la intranet.

comunicados-digitales-assetmanagement_03